
Conocimientos tradicionales, Propiedad Intelectual y Biodiversidad
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana cuyo objetivo es fomentar la participación activa en la práctica científica, haciendo partícipe a la sociedad civil en la producción de conocimiento y en el debate público como un agente más del sistema.
La XX edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación tiene como objetivo contribuir y trabajar en la reflexión colectiva en torno al efecto protector de la biodiversidad frente a futuras pandemias.
Con la pandemia no estamos viviendo un episodio exclusivamente bioquímico o virológico; junto al arduo trabajo de laboratorio, cada día son más obvias sus enormes connotaciones sociales, culturales, psicológicas, jurídicas, económicas y tecnológicas que afectan a al conjunto de nuestro sistema.
Desde la Cátedra ClarkeModet-UPM de la Universidad Politécnica de Madrid nos unimos a esta reflexión colectiva con el webinar “Conocimientos tradicionales, Propiedad Intelectual y Biodiversidad”, en el que pretendemos explicar, entre otros:
- Qué entendemos por conocimientos tradicionales
- Qué relación tienen estos con la propiedad intelectual e industrial
- Por qué los vínculos que existen entre este ámbito del Derecho y los conocimientos tradicionales son esenciales para el logro de objetivos mundiales de política general.
- Qué es y qué hace el Comité Intergubernamental de la OMPI sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore.
Como ponentes para este webinar contaremos con Inmaculada Galíndez Labrador, Técnico Superior del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y Patricia Conelly, de ClarkeModet México, Consultora de Servicios Técnicos de ClarkeModet México.
DATOS DEL EVENTO
Miércoles 11 de noviembre
A las 18:30 h.
Duración: 1 hora